Así nos gustan los nacatamales a los Nicaragüenses

Llegó el momento de compartirles los resultados de la encuesta que el pasado 2 de abril les compartí en esta entrada sobre los nacatamales y ahí puse el link para llenarla. En estas semanas reunió 431 respuestas (sigue abierta si otras personas quieren unirse) y la tendencia en las respuestas es bastante interesante aunque estoy clara que para que estas respuestas tengan mayor peso, tendríamos que lograr una mayor participación.
Pero antes de llegar a esos resultados tengo que hacerles una pregunta que me faltó incluir en la encuesta y a fin de cuentas es muy importante pues es un hecho que el nacatamal es sumamente popular y apetecido pero no todos sabemos hacerlo y mientras menos personas sepamos, más se va perdiendo lo tradicional de su receta y aparecen cambios como el plástico o el aluminio o esos ingredientes que nada que ver.
¿Y UDS SABEN ELABORAR UN NACATAMAL TRADICIONAL?
- 0%Si aprendí, pero he perdido práctica
- 0%Si sé y suelo prepararlos para mi familia y/o amigos
- 0%Si sé y me dedico a venderlos
- 0%No sé pero me gustaría intentarlo
LEER MÁS:
GRÁFICOS DE LAS PREGUNTAS MÁS RELEVANTES
Estos son los gráficos de las preguntas a mi parecer más relevantes, y un resumen de las respuestas obtenidas.




RESUMEN DE TODAS LAS PREGUNTAS
La mayoría que respondió fueron mujeres. Eso es algo que he notado por años que las mujeres solemos interactuar más en redes sociales dando nuestra opinión o respondiendo encuestas. Prácticamente por cada 2 mujeres, 1 hombre.
El rango de edades que participó fue un 53.6% de 30-44 años, 21.3% 18-29 años y un 19.7% 45-60 años.
La frecuencia con la que las personas consumen nacatamal fue de un 34.8% 2 veces al mes, 28.8% mensual, 21.1% semanal y apenas un 13% 1-2 veces al año
En la pregunta ¿Por qué le gusta comer nacatamal? Podían seleccionar varias respuestas y la mayoría dijo POR EL SABOR (87.9%) y PARA NO COCINAR ESE DÍA (19.5%)
Luego en la pregunta ¿Con qué prefiere acompañarlo? Un 74.7% dijo PAN BLANCO SIMPLE... acá fue interesante en la opción OTROS, las personas pusieron todo tipo de variantes como pan dulce, pan integral, bolillo, queso, gallopinto. Solo un 12.1% marcó con TORTILLA. **Esta pregunta es bastante polémica porque es sabido que en la zona norte de nuestro país las personas acostumbran comerlo con tortilla. Esta encuesta puede estar sesgada si la mayoría que respondió es de managua (que seguramente así es, faltó preguntar esa parte!).
La bebida preferida fue EL CAFÉ NEGRO 53.6% seguido muy de cerca de la gaseosa con un 29.5%. Acá también estaba disponible OTROS y las personas mencionaron agua, café con leche, leche, pinolillo y muy pocos marcaron NINGUNO. Esta pregunta dejó la opción "OTROS" para conocer mejor de otras opciones no consideradas previamente.
Sobre como prefieren sean envueltos un 91.6% puso con hoja de CHAGÜITE lo cual en lo personal me alegra mucho porque no solo es clave en su sabor sino que es mucho más saludable que usar plástico o aluminio.
Entre qué opinan de los nacatamales envueltos en aluminio o plástico es interesante notar que hay más rechazo del plástico 54.3% que del aluminio 39.4%. Y un 25% en promedio en ambas preguntas respondió que "no sé, no había pensado en eso antes de leer esta pregunta" lo cual determina a mi parecer un alto porcentaje de personas que no cuestionaban este tipo de materiales que cada vez son más comunes encontrar en los nacatamales a la venta.
Sobre la masa y los ingredientes es un hecho que la preferencia es por la masa de maíz (puro maíz!) y los ingredientes tradicionales.
En cuanto a las proteínas la mayoría prefiere el lomo de cerdo y la costilla, y un menor porcentaje el de pollo. De las alternativas vegetales la mayoría marcó que no le gustan ni el seitán, ni el tofu. Esto es totalmente comprensible por que el nacatamal es un platillo tradicional y la oferta de nacatamales veganos o vegetarianos es muy limitada y no todos las conocen o han probado y quizá tengan la percepción que son insípidos.
Y finalmente en la última pregunta ¿Cuáles son los lugares donde prefiere comprar nacatamal? Hubo comentarios muy interesantes y menciones repetidas como: la ventecita, los de la máximo jérez, los del dorado y claro, los hechos por mamás, abuelitas y tías que no son comerciales y suelen ser los más ricos, mejor elaborados y tradicionales de todos.
COMENTARIOS MÁS INTERESANTES O DESTACABLES
Estos comentarios están tal cual fueron recibidos en la encuesta, no hay edición ni corrección de errores de ortografía o escritura (habitual sobre todo cuando escribimos desde el celular). Si quieren leerlos todos, pueden hacerlo en el link de los resultados de la encuesta que está más adelante.
Nacatamales la mami, vienen envuelto en hojas de chaguite, bien amarrados 10/10 que nunca me ha salido uno solo con consistencia líquida porque se le haya metido agua, tienen excelente punto de agrio y un par de chiles lo necesario, buen tamaño, el precio es excelente a la calidad, la atención es excelente a pesar de solo atender vía delivery y pick up, muy buen sabor, tienen también opción de hacerlos especiales con alguna especie que uno desee por pedidos grandes, para navidad hacen con aceitunas 🤤 los recomiendo enteramente, excelente calidad y sabor 888053040 el contacto y tienen redes sociales: Nacatamales la mami
Me gustan aciditos. Los mejores Nacatamales que me he comido son del Comedor El Gordito. tel.22786850
Me encantan los de Nacatamales la profe no es un restaurante es un hogar humilde que prepara estos deliciosos Nacatamales, solo trabajan con envios, situados en Tipitapa de la entrada al sistema penitenciario la modelo, media arriba 75vrs al sur, en mi opinión los mejores que he probado de Tipitapa. La masa no es lempa tiene su color, su acido al punto y su chilito que no puede faltar, solo hacen de cerdo pero quedan riquísimos, recomendados!
Los de mi mamá Maria Elena Rodríguez Matagalpinos, me gustan por que los hace con amor, la masa es suave y delicada, punto de acido correcto, lleva carne y vegetales y el tamaño es exacto lo que me como, contacto 83969261
Lugares famosos y Nacatamales grandes no son sinónimo de calidad. Prefiero un poco más caro pero garantizo mejor calidad en sabor e ingredientes.
Nacatamales doña Dora, solo delivery pero calidad, aseo, sabor divino, ahorita no están trabajando porque es emprendimiento de un matrimonio y dentro de poco tendrán un bebé pero después volverán, WhatsApp 76253100 facebook Nacatamales doña Dora
Me encantan los de Nacatamales la profe no es un restaurante es un hogar humilde que prepara estos deliciosos Nacatamales, solo trabajan con envios, situados en Tipitapa de la entrada al sistema penitenciario la modelo, media arriba 75vrs al sur, en mi opinión los mejores que he probado de Tipitapa. La masa no es lempa tiene su color, su acido al punto y su chilito que no puede faltar, solo hacen de cerdo pero quedan riquísimos, recomendados!
He probado Varios Lugares y soy de buen paladar gastronomico pero de los muchos que he probado me he quedado con uno que de casualidad está cerca de donde yo vivo es una casa donde vende todos los Sabados y Domingos en el Recidencial San Andres (por Bello Amanecer) que desde el primer día que lo compre me ha gustado su preparación Gurmet muy rico, su masita con toque ácido y un sabor muy penetrado en la masa muy rico viene envuelto tradicionalmente pero dentro le ponen plastico punto donde me cuestiono si es saludable o no pero de igual forma no lo compro todos los sábados por cuestion de salud pero veces 2 al mes fijo se lo compro a ella **Recomendadicimos** , el éxito de un nacatamal es la masa y su acides lo demás es añadidura..
+50587300469 nacatamales noel aquí en masaya frente a la inca de hecho los mejores y también ofrecen en el oriental sector los zapateros los conocen como nacatamales los masaya divinos, riquísimos.
La ventecita me gusta porque conservan la misma calidad, no me encuentro con sorpresas.Panadería El Dorado hacen de buen sabor pero a veces llegás y están helados. Sin embargo para mi hay dos que son insuperables en sabor y lamentablemente ambos negocios ya no estan vendiendo, ojala y se reactiven pronto: los nacatamales Xilotepelt, pequeños he de decir pero todo un manjar y empacados tradicionalmente, los otros son los nacatamales de doña Yadira, siempre en El Dorado, una delicia, yo diría adictivos, jajaja cuando dejaron de hacer por la pandemia nos costó muchísimo encontrar un substituto, fue así que llegamos a los Xilotepelt pero estos se han movido de lugar constantemente. Los de doña Yadira que verdaderamente ni nombre tienen, les digo así por ella no tiene redes sociales, la verdad no necesitaban, volavan y si no los comprabas pronto el sábado por la tarde ya no habían. El sabor delicioso con su grado de acidez perfecto, la calidad siempre igual, los ingredientes:: chiltoma, tomate, papa hermosos. Hace poco pregunte y me dijeron que quizá en mayo. Espero regresen pronto al negocio.
En ningún lugar de Managua, he probado muchísimos nacatamales de diferentes lugares y tienen un mal sabor o simplemente no me encantan por lo que no vuelvo a comprarlos. Prefiero hacerlos en mi casa de la manera tradicional. Siento que comercialmente han perdido la receta tradicional, se echan ingredientes que no son, y los envuelven en plásticos y aluminio, o son recalentados de semanas anteriores. Ño mejor es hacerlos en casa.