top of page
Foto del escritorLubela Parrales

No es lo mismo un perfil que una página de Facebook para tu negocio

Actualizado: 2 sept 2022


"Este post es para todas esas personas que quieren aprender haciendo,

así como he ido aprendiendo yo...

¡Desde mi experiencia y de mis errores!"

Lubela

Crear una página en facebook es súper fácil... así como lo es crear un perfil. Sin embargo, muchas personas animadas de promover su pequeña o gran empresa han creado perfiles personales con ese objetivo... creyendo por error, que es más fácil crecer con amigos que con likes y no tener que pagar anuncios.

Y es que para muchos es alentador dar a conocer su marca sin pagarle anuncios a facebook, pero la mayoría falla al compartir contenido relevante o relacionado a lo que hacen y se convierten en un desagrado para la audiencia... peor aún esos perfiles personales que aparecen en cada hilo de comentarios dejando un anuncio que nada tiene que ver con "la plática". O quienes entran a publicar anuncios en grupos que no son para publicidad o ventas, exponiéndose a ser mal vistos o simplemente bloqueados.

Consejo: Imaginen siempre un grupo de personas conversando y que llegue alguien a interrumpir con su tema y peor aún, no se quiso integrar a la plática, ponerse al día y aportar con algún comentario útil. ¿Qué pensaríamos de esa persona? Pues que está desubicado!!


VENTAJAS DE TENER UNA PÁGINA PARA EMPRESAS

1. Acceso a Estadísticas

Facebook estudia constantemente el comportamiento de tus publicaciones y el efecto en quienes las leen, y eso lo puedes ver fácilmente si tienes una página. Además, hay muchas guías que te enseñan cómo publicar, las mejores horas para hacerlo y hasta limitar tu público al área geográfica que te interesa.

2. Programar tus publicaciones

Si, puedes elaborar con anticipación entradas interesantes, relevantes y luego programar varias de una vez. Eso si, recuerda que una página empresarial no debe comportarse como un perfil personal subiendo actualizaciones de estado constantemente ni compartiendo contenido no relacionado solo por ganar likes. Hoy en día el contenido es rey y para quien quiera saber de tu empresa, sus productos, servicios, precios y el día a día... es vital que al entrar a tu página encuentre eso fácilmente sin encontrarse el montón de contenido no relacionado.

Comparte fotos del personal, de los fundadores, de la historia de la empresa. Recuerda que de persona a persona la conexión es más fuerte... y confiar en las redes sociales sin ver rostros reales, es más difícil.

3. Crear anuncios

Cuando uno está manejando su página y no puede pagarle a una agencia, la clave es leer mucho sobre el tema y los consejos actualizados en blogs. Mi consejo es que al inicio no pagues anuncios solo por ganar likes y no ver su página "débil". Preocúpate por mostrar quiénes forman la empresa. Contar cómo nacieron, cuánto tiempo tienen... las personas quieren historias con las cuales conectarse, no un anuncio simple como tal.

Olvídate de los likes y trabaja en esa parte de compartir con buenas fotos, con el logo de la empresa en ellas. Y va a llegar el momento en que una de las publicaciones tenga mucho eco y facebook te notifique y sugiera crear un anuncio para impulsarla aún más.

Entonces debes pensar en tus clientes potenciales y crear un público. Piensa esto muy bien porque de nada sirve ganar likes de personas que no son tu nicho y cuyos likes no representan una venta de la empresa. Es mejor 50 likes bien ganados por segmentación que 500 de contactos no relevantes, perfiles falsos, etc... (o esos que le dan like a todo desde el hastío hasta la indiferencia).

Cuando estés listo... paga el anuncio. Al principio ten cuidado de no poner un presupuesto muy alto para ir aprendiendo cómo funcionan. Si el anuncio no da buenos resultados, revisa las horas en que sale, modifica lo necesario y prueba nuevamente. Cada página se comporta diferente, ya descubrirás lo mejor para su página. Ten paciencia.

4. Crear Concursos

Otra ventaja de tener una página empresarial son las aplicaciones que se pueden usar (hay gratis y pagadas) para crear concursos. Los concursos mueven mucho a las personas porque integran el elemento lúdico que todos llevamos dentro: ese niño interior deseoso de jugar y ganar.

Revisa las políticas de facebook para concursos, muchas páginas abusan de esta herramienta y se exponen a ser denunciados y que la página sea cerrada.

Y cuando el ganador sea elegido, darlo a conocer en vivo a través de otras aplicaciones (periscope por ejemplo) es una manera de que las personas vean la seriedad de su empresa y que los premios si existen y si son entregados de manera transparente y en tiempo y forma.

5. Compartir

Cuando tienes una página es súper fácil compartir hacia los lugares correctos (grupos, tu perfil personal, pegar el link en otras páginas, etc). Y de ese modo no confundes a tu público con un perfil personal que de pronto habla de la empresa y otras veces actúa como persona con fotos personales, publicaciones de amigos que te etiquetan... no necesitas estar saliendo e iniciando sesión para revisar si alguien te escribio al perfil de tu negocio y poderle contestar.

Cada vez que compartes das a conocer tu página (vinculándote de ese modo con lo que haces, las personas están más dispuestas a confiar en esa empresa porque ven un rostro familiar) y es fácil crear el deseado y anhelado alcance orgánico... ese que se da de manera natural y no implica pagar un anuncio. Cuando lo que compartes es útil, divertido o interesante, la gente lo comparte nuevamente. Por eso, no es cantidad sino calidad de contenido y preferiblemente, contenido propio. (No andar bajando frases de otros y poniéndoles tu logo, por ejemplo).

6. La Aplicación PAGES

Si, facebook tiene varias aplicaciones más... y entre ellas, está la de páginas. Desde ahí puedes publicar fácilmente, crear anuncios y contestar mensajes... y todo desde tu celular!!!

7. La Bandeja de Mensajes

¿Te ha pasado que subes algo de tu negocio y la gente te reclama que te escribió y nunca les contestaste? Ah...es que se fueron a la bandeja de "Otros" y solo desde la computadora puedes verlos. Si tuvieses tu página de negocios, eso no te pasa porque ahí solo existe una bandeja de mensajes... y una vez que alguien te escribe puedes, de vez en cuando (sin abusar) avisarle de nuevos productos, ofertas, o cualquier otra noticia importante.

Si después de leer este post te preguntas y cómo hago ahora si tengo un perfil personal para mi empresa... la buena noticia es que facebook te permite convertirlo a una página!!

Y verás esto:


¿Te Gustó? ¿Aprendiste algo nuevo?

¿Alguna otra ventaja de las páginas para empresas que no haya puesto?

36 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


​Últimas entradas

bottom of page