top of page

Entradas del foro

Lubela Parrales
08 oct 2024
In Lugares donde hemos comido
0
0
5
Lubela Parrales
01 oct 2024
In Comidas que hemos preparado
Entrada publicada originalmente el 6 de agosto 2015 y reubicada en esta sección Hace días me fui a la cocina a inventar algo con lo que había en la refri... por suerte encontré buenos ingredientes y mi receta resultó rica además de bonita... no todos los inventos salen bien y acá estoy recordando el paso a paso ayudada por las fotos y dejarles esta receta que estoy segura les va a encantar.   INGREDIENTES:   2-3 PAPAS 1 ZUCCHINI AMARILLO 1 TOMATE 1 CEBOLLLA ALBAHACA 5-7 HUEVOS 6 OZ QUESO FETA ESTRAGÓN SAL   1. Con un rebanador de esos para hacer tajadas de plátano (en el super hay unos blancos cuestan como C$120.00 o en el mercado a C$80.00), rebané las papas, zucchini y tomate... (elegí un tomate que no estaba tan maduro para poder hacer esto).   2. En un pirex de vidrio untar aceite de oliva y colocar las láminas de papa por toda la base, cubriendo muy bien el pirex. Mi idea era que la papa fuera como la corteza de un pastel. Póner una cama de tomate, y luego otra de zucchini. Luego queso feta que cortamos en trozos pequeños y terminamos de desbaratar con las manos. Cebolla en rajas, albahaca...   3. Con una batidora de inmersión (uno de mis "juguetes" favoritos) baten los huevos con su punto de sal. Esta parte es vital porque el batirlos bien hará que tengan una consistencia suave y ligera una vez cocinados tipo flan casi.   4. La parte final es "sellar" el huevo o tapar el huevo con otra capa de papas, zucchini, tomate y queso feta. Un tanto de estragón... y listo para llevar al horno precalentado. A mi me gusta poner el horno a la mitad de la temperatura que muestra la ruedita. Luego voy a asomarme y prendo la luz cada tanto y cuando ya la cocina empieza a oler, sé que ya casi está listo.     Finalmente, retiramos del horno y dejamos que enfrie para poder cortar los trozos sin que se desbaraten. Lo homogeneo de los vegetales y las capas de cada uno le da a este platillo una consistencia ideal. La papa del fondo ha quedado tostadita como una corteza, el sabor del queso balancea el resto de sabores y la albahaca y el estragón combinan de maravilla.   Les recomiendo tener un cortador de pizza en casa... nada como una cocina bien equipada de "juguetitos" para sentirnos casi profesionales.   #DesdeMiCocina
Lasagna de ¿papas? content media
0
0
6
Lubela Parrales
01 oct 2024
In Comidas que hemos preparado
Entrada publicada originalmente el 30 de agosto 2022 y reubicada en esta nueva sección No se ve rico. Y tampoco es saludable desde mi punto de vista respecto a los lácteos especialmente. Y los colores tampoco enamoran… excepto ese madurito que horneé con su cáscara y quedó delicioso… Pero… Déjenme decirles que si se trata de sabor… quedó encantador. La carne (trasera de cecina) la puse en cocción lenta días antes. Esa carne que pongo sin nada más solo ella y me sirve luego de base para otras comidas. Queda suave y deja un caldo gelatinoso que luego ocupo para otras preparaciones. Las papas eran de esas hermosas punto rojo que por su tamaño son fáciles de pelar. Las corté en rodajas y las puse a cocer así nomás sin sal. Con las papas cocidas pero firmes… escurrí el agua y agregué caldo de la carne (colado) y 1 lb de crema de la espesa y dulce que es 100% real no como esas cremas que si no se fijan, dan por reales y no lo son (lean siempre las etiquetas y descubrirán que la mayoría de lácteos no son puros). Con la crema derretida añadí la carne en hilachas, la sal, tapé y a fuego bajo dejé que todo se integrara. Como quería una textura mas cremosa aplasté algunas papas pero lo ideal debió ser procesarlas aparte e integrarlas para así tener el resto de las rodajas enteras…eso habría dado una mejor presentación y agrado al comer. La verdad no tengo gran mérito de que sepa rico… es casi inevitable cuando se usan lácteos, por eso son tan adictivos. Ricos, si… saludables no: inflaman y generan mucosidad. Pero como creo que la alimentación y la vida es un estira y encoge, no me genera ni culpa ni preocupación una comida de estas ocasionales. Y listo: Fácil. Simple. Sabroso. De estas cantidades salieron 8-10 porciones. Lo hice anoche y ahorita recalenté y serví… estoy segura que esta es de las comidas que saben mejor de un día para otro. Todos comimos y los platos quedaron limpios. Les dejo referencias de precios en córdobas: 4 lbs de papa C$100 1 lb de Trasera de cecina C$ 123 1 lb de crema pura C$ 63 1/2 maduro C$ 4 Total= C$ 290 Para 8 porciones el costo de los ingredientes es de C$36.25 Como en mi casa somos 4, este plato servido nos costó C$145 para la familia. Unos $4 con una tasa de cambio aproximada no oficial de C$36/$1 **Recuerden que este no es un blog de recetas: únicamente comparto aquellas que quiero recordar, repetir y crea que puedan servirles a uds para tener ideas. Si están leyendo esta entrada desde otros países... me gustaría conocer de precios y si les pasa igual que a nosotros con los lácteos que no son 100% puros.
Cena de papas, carne y crema content media
0
0
4
Lubela Parrales
01 oct 2024
In Mercados
Entrada originalmente publicada el 14 de julio 2015 y reubicada acá. Este domingo 5 de julio (2015) visité el Parque Nacional de Ferias ubicado por la pista Suburbana (ahí verán los rótulos). La mejor hora para ir es temprano con calzado cómodo porque la feria está en una loma y hay que bajar y subir para recorrerla toda... Cada fin de semana hay un tema diferente pero en general lo que pueden encontrar son artesanías, productos naturales y medicinales, quesos, cereales, comidas típicas y lo mejor de todo es el mercadito que está arriba donde los precios son muy buenos de frutas y verduras. Esta feria se caracteriza por mostrar los programas del MEFCCA de animales de patio para impulsar la economía en familias rurales así como los huertos urbanos en colegios y barrios para complementar la alimentación. Ese día estaban regalando plantitas de marango y yo aproveché y traje a la casa... con tantas propiedades de este árbol es una buena idea tener uno. Además, en este lugar pueden conocer a varios emprendedores como doña Petra, la señora creadora de Soyas Vicky quien desde hace años se dedica a la elaboración de leches, quesos, yogures, chorizo y tortitas de soya y las vende durante semana en el mercadito del Barrio de San Judas, y los fines de semana en este parque de ferias. Yo la conocí hace muchos años ya, estaba embarazada de mi hijo David en el 2014 y desde entonces soy su cliente y promotora de sus productos. Es una persona honesta, muy organizada con su trabajo y además le gusta compartir sus conocimientos: ha brindado talleres a mujeres madres solteras en necesidad de generar ingresos por cuenta propia a través de conocer el proceso del grano de soya. Le pueden escribir por WhatsApp: 📲 wa.me/50588392303 para encargarle alguno de sus productos. Mis favoritos son el chorizo (le compramos varias libras y las congelamos), la leche de soya natural y la de vainilla, y la masa de hacer tortitas de soya. Si la ven, me la saludan!!
Parque nacional de ferias content media
0
0
1
Lubela Parrales
01 oct 2024
In Ocio y entretenimiento
Entrada publicada originalmente en la sección del blog el 5 de marzo 2018 y reubicada acá. Ayer conocí Manku Lake y fue un paseo muy bonito... como es un lugar relativamente nuevo decidí compartirles mi experiencia de la forma más completa y detallada posible. Acá tendrán info útil, mi experiencia y algunas fotos. Espero les guste y me cuenten si el tiempo que dediqué valió la pena... comenten al final del post para así poder leerles y mejorar el blog.   ANTECEDENTES:   Tengo una lista de lugares por conocer para esas salidas en familia o en pareja o con amigos, según el caso y tenía semanas con las ganas de visitar un lugar nuevo que encontré en facebook hace varios meses. Casualidades de la vida que me enteré después que la hija de los dueños, es nuera de una persona a quien aprecio mucho y a quien re-conocí por trabajo hace años y que gracias a las redes sociales, mantuvimos el contacto y hemos compartido momentos muy agradables. Ella además es una mujer admirable por su actitud a la vida así que toda esta coincidencia o casualidad, cultivó en mi un mayor deseo de ir a conocer Manku Lake... cuando les dije que re-conocí por trabajo es porque agregando otra casualidad más, ella me conoció cuando niña y preadolescente, solo que yo francamente, no la fijé en mi memoria en ese entonces.   EL LUGAR: Manku lake es un nombre en Chorotega que significa hermano o amigo. Se encuentra ubicado en la zona después del malecón de Granada, pasando la aguja y los juegos hay un cruce donde si siguen recto van a los restaurantes y lanchas, y si doblan a la derecha, llegan a un tope con varios rótulos de otros sitios turísticos de la zona, unos metros más y nuevamente deben doblar a la izquierda en un camino de tierra que en verano es apto para cualquier vehículo, y donde a los   Ruta On the Go Map   Además salen en WAZE (recuerden marcar ruta antes de entrar al camino porque la señal del internet es inestable).   De todos modos, no es tan díficil dar con el lugar pues hay algunos letreros y no hay cruces que puedan confundir.   INFO ÚTIL: Facebook Google Map Sitio web  Menú Horario del restaurante: Lunes a Domingo 9am a 6pm excepto eventos o fines de semana que se requiera un horario diferente. Como hay mucha vegetación es ideal para observar aves y a veces hasta familias de monos que buscan alimento en los árboles de la propiedad. El acceso es apto para personas mayores y silla de ruedas. El sendero es cómodo para ir con niños y personas mayores con cierta agilidad física no rigurosa.   Actividades a $3 la media hora: paseos a caballo, bicicleta, Kayak y poder ir a la isla pequeña (no se nos ocurrió ir, nos faltó usar el kayak y las bicicletas). Y también se puede recorrer el sendero corto, y eso es gratuito y no requiere compañía de un guía.   Tiene piscinas, una para adultos y otra al lado ideal para niños más pequeños.   Cabañas y habitaciones para ir en familia o en pareja o solos. Precios accesibles vía web.   Parqueo Interno. Me faltó conocer las habitaciones y cabañas y poder compartirles fotos pero la web de ellos y su facebook tiene amplia información y fotos para que puedan ir a ver si lo que buscan es el alojamiento. Yo encuentro el lugar ideal para ir en familia o en pareja para esos paseos de sábado o domingo.   MI EXPERIENCIA:   Les dejo de último mi experiencia personal porque antes les quería dar todas las coordenadas y la información más práctica. Ahora que ya lo hice les cuento que llegamos después del medio día porque nos fuimos algo tarde y además habían tranques en carretera Sur. Al llegar nos tenían lista una hermosa mesa para todo el grupo... pero todos querían recorrer el lugar, tomar fotos y cansarnos antes de sentarnos a comer. Nos fuimos al sendero pero vimos un caminito de piedras sobre un riachuelo pequeño y nos fuimos por ahí, subimos otra parte y doblamos hacia la izquierda para dar con una propiedad privada (yo francamente no me fijé en el portón de madera que había y que como estaba abierto pasamos como Pedro por su casa) y en eso íbamos cuando un montón de palos de jocote, y jocotes maduros en el suelo y veo a a todos recogiendo y cortando jocotes. Seguimos caminando y después de los jocotes, eran chagüites y finalmente se miraba el lago y cuando llegamos ahí, fue que supimos que eso no era parte del sendero... pero fueron muy amables y no nos dijeron nada feo por haber llegado hasta ahí. Con pena y alegría mezcladas, porque fue alegre subirnos en esos palos, nos fuimos de regreso buscando el sendero verdadero.   Ordenamos comida mientras los niños andaban montando a caballo, churros de pescado y pollo, sopa marinera, panini, tostones con queso, fajitas de pollo y unos mini churrascos para los niños. No andabamos mucha hambre para platos fuertes, fueron más como algo ligero. Yo pedí una chelada de cerveza Sol, muy rica y helada, y unos tostones. Francamente la comida es buena, pero le falta que el manejo de la cocina sea más rápido. El personal nos atendió regular-bien y si mejoraran: mayor iniciativa, más plática con el visitante, una actitud más amistosa, harían de la experiencia algo mucho más especial.   Yo entiendo a los dueños en lo difícil que es motivar a las personas en esta labor de servicio al cliente, y más cuando un negocio procura contratar dentro de la zona (apostando a generar empleos locales y apoyar esas familias) pero que carecen de la experiencia o el entrenamiento y el lugar de trabajo asume ser esa escuela donde se formen en la práctica activa de su trabajo. Es un reto grande. Definitivamente que sí. Yo le deseo a Manku Lake Paradise que sea un lugar que más y más nicas y extranjeros visiten, que se pongan las pilas en la atención (que no es mala pero tiene campo por mejorar) y que tengan mucho éxito porque francamente, se lo merecen. La apuesta económica en un proyecto como este es alta y lograr ese punto de equilibrio anhelado es crucial.   El boca a boca o el click en click hoy en día puede servir de gran apoyo e impulsar bonitos y necesarios proyectos como este. Yo me he propuesto acorde a mi tiempo y presupuesto, recorrer Nicaragua y promover el Turismo Interno y reconocer todo lo bello, lindo, hermoso que tenemos como nicaragüenses y apoyarles compartiendo mis experiencias con más personas. Si llegaste a leer hasta aquí te invito a vos también a que lo hagas y te doy algunos ejemplos: compartir tus paseos en tu perfil personal en modo público, hacer check inn en los lugares que visitas, subir reseñas en google, facebook, tripadvisor, booking, las que puedas y tengas acceso, sobre todo aquellas donde buscas información, también dejar tus aportes.   También te invito a los grupos de facebook con temas afines y sobre todo a uno que está en panza prácticamente, y que no he podido dedicarle tiempo y necesito apoyo de más personas que de manera voluntaria quieran compartir en álbumes sus paseos turísticos por Nicaragua. Turismo | Nicaragua se llama. Recuerden: subir fotos en álbum no sueltas. Igual que lo hacemos en el grupo de menús.   Les dejo las fotos.  PS. Esta entrada me tomó aproximadamente 3 horas en terminarla: buscar información adicional que no tenía, subir fotos a wix optimizadas para no publicar en resolución original, marcar el punto en gps, crear el mapa en On The Go, revisar el texto en busca de errores (usualmente lo dejo reposar y vuelvo a revisar, esta vez no, va online ya, si detectan algo mal, avisenme porfa), subir fotos del menú al grupo en facebook... las fotos van naturales, sin filtros y sin recortes.       #EXPERIENCIAS
Manku Lake content media
0
0
3
Lubela Parrales
01 oct 2024
In Supermercados
Esto lo escribí el 30 de marzo del 2016 y lo estoy moviendo de sección dejando intacto todo el texto original. Pronto les comparto mi experiencia actualizada y qué se ha mantenido vs que no de esto que compartí acá. La semana pasada compré un trampolín en Walmart y ayer tuve que devolverlo porque salió fallado. Fui temprano en la mañana y me estacioné por donde descargan los camiones, le pedí ayuda a un trabajador quien por radio llamó a alguien para revisar el trampolín y proceder con la devolución.   Debo decirles que ayer fue un día en el que interactué con varios trabajadores y me gustó mucho la amabilidad y la actitud con la que me atendieron. El proceso de devolución toma su tiempo así que yo aproveché para recorrer los pasillos y ver qué novedades habían.   Definitivamente Walmart es uno de #MisLugaresFavoritos, pero amor no significa desconocimiento y acá les diré lo que me gusta y lo que no me gusta de ahí... a lo mejor y alguna persona que trabaja en Walmart o conoce a alguien ahí lee mis comentarios y los toma en cuenta para mejorar nuestra experiencia como clientes de ahí.   Lo que más me gusta es:  • La AMABILIDAD de sus trabajadores    • La cantidad de soluciones para organizar la casa y los excelentes precios   • El sistema de devoluciones   • Los muebles para armar   • Las cajas plásticas y gaveteros   • Que hay un banpro y un bac con horario extendido   • Las pantalones pijama para el frío (son de una tela súper rica)   • Los artículos especiales de cada temporada    Lo que no me gusta es:    • Los pasillos angostos en días llenos, en días así mejor no voy.   • La basura que dejan otros clientes en el elevador (y esta crítica es para nosotros los usuarios).   • Cuando un artículo no tiene el precio o el precio que tiene está mal puesto.   • Cuando de pronto se llenan las cajas y solo hay 2-3 atendiendo y la fila se tarda mucho.   • Que un guardia a la salida te revise la factura y las compras (no me gusta pero lo entiendo y ahora muchos lugares están haciendo lo mismo)   • Que si uno no se fija termines pagando más por un paquete más grande que por uno pequeño (por ejemplo: ayer vi una malla de cebollas de 4 libras más cara la libra que si la llevaba al detalle)   • Que vendan equipos tecnológicos algo desfasados (no todos pero en algunas computadoras que me fijé, no eran modelos recientes)   • Que algunos muebles no estén armados de muestra y uno no pueda verlos antes de comprarlos.    En lo personal no opino sobre las comidas porque lo más que he comprado son algunas frutas... como me queda largo de la casa, ir hasta allá y comprar comida significa regresarme directo a la casa o correr el riesgo que se me dañe... entonces cuando pienso en walmart pienso en cosas para tener la casa más organizada, herramientas, juguetes y curiosidades. Y para la comida está La Unión o los MaxiPalí.   ¿Y uds han ido? ¿Qué les gusta? ¿Qué no les gusta?     #ENLACALLE
Walmart content media
0
0
3
Lubela Parrales
27 sept 2024
In Lugares donde hemos comido
Conocí Skandinavo desde sus inicios por mera casualidad (paso seguido por esa calle) y en plena pandemia. A lo inmediato me sorprendió la calidad, textura y sabor de su pan así como los postres. Desde entonces somos clientes habituales. El local es relativamente pequeño con una decoración agradable, ambiente interno climatizado y algunas mesas afuera. Tiene parqueo propio pero hay momentos donde está lleno totalmente y toca buscar sobre la calle algún espacio. Qué ofrece: • Panes del día y su mayor diferenciador con otras panaderías es el uso de masa madre en lugar de levadura. • Croissants y una variedad de postres (mis favoritos son la danesa de calala y un hojaldre de naranja). • Menú de desayunos, café, batidos, ensaladas, sánwiches y sopas. • A veces tienen mermeladas para venta hechas por ellos, y son muy ricas. La de naranja es mi favorita. • También ofrecen dips para llevar y paté casero pero no estoy segura si la oferta es permanente o por encargo. Info útil: • Ubicación: planes de altamira frente a Park Plaza, KM 4.5 Carretera a Masaya, del restaurante Tip Top, 100 mts al Oeste Frente a Park Plaza (edificio donde alquilan oficinas). • Horario: Lunes a sábados de 7:30am a 5:00pm Domingos: 8:00am a 3:00pm. • WhatsApp: 📲 wa.me/50576283133 Mi experiencia como cliente Habitualmente compramos para llevar. Pan integral para el desayuno, un pan blanco de molde ocasional para tostadas francesas, pan de masa madre para las cenas con alguna crema vegetal o tostadas con algo encima: vegetales, aceite de oliva y algún queso de untar. A veces compramos de 1-2 postres para compartir entre los cuatro y es una decisión basada tanto en salud como cuido de nuestro presupuesto familiar. Lo que más conocemos de su oferta está en la vitrinas. Del menú realmente muy poco ya que son comidas parecidas a las que preparamos en la casa. Yo sé que ese no es el caso para otras familias pero en el nuestro pues nos gusta mucho cocinar y cada vez somos más selectivos cuando se trata de comer fuera y buscamos una experiencia como tal. Nuestra frecuencia de compra ronda 1-2 veces al mes porque alternamos con panes de la compra colectiva y además no comemos tanto pan y por eso preferimos calidad antes que cantidad ya que el precio de estos panes es superior a panes comerciales o importados que procuramos evitar. Nuestra factura promedio es de 500 córdobas. Si tenemos rato de no ir puede ser más. Muy pocas veces hemos comido del menú que tiene opciones interesantes pero implica un presupuesto entre $10 - $15 por persona (hasta más si son de pedir más de un plato por persona con postre o repiten bebida) es como una experiencia intermedia-alta (para nosotros) que usualmente preferimos tener en espacios menos concurridos y ahí resulta que si uno va a las horas habituales de comer, está lleno... y en otros horarios pues solo sería algún postre o bebida que como les dije antes preferimos disfrutar desde la casa. Algo positivo que he notado es que aunque esté lleno el ambiente es agradable, no se siente nada caótico o desordenado y eso es gracias a la comodidad del espacio. Cierran a las 5 pm y tanto nosotros como amigos y conocidos coincidimos que justo cierran a la hora que muchos salen del trabajo y quiere pasar buscando pan para la cena o el desayuno. Sin embargo, analizando el modelo del negocio como tal enfocado en productos frescos, con ingredientes de alta calidad, presentación y el rango de sus precios es evidente que si a las 5 o antes ya sus vitrinas están casi vacías (varias veces a la semana), abrir más horas provocaría muchos cambios tanto en los salarios como planes de producción y quizá prefieren ser deseados que estar demasiado disponibles y arriesgarse a no vender todo lo producido o que el incremento de un par de horas en ventas, no justifique los costos asociados... y viendo fotos de mi archivo, antes cerraban los domingos y ahora abren TODA LA SEMANA. Ese es un plus muy importante. Consejos para disfrutar sin desajustar la economía familiar 1. Revisar si tienen alguna promoción activa, no son frecuentes pero en fechas especiales las he visto. 2. Conocer primero lo que ofrecen como panadería y ver si les gusta lo que ofrecen, no compren demasiadas cosas al inicio (yo dudo que no les guste pero cada paladar es diferente y no quita nada ir a poco a poco). 3. Si compran pan, procuren llevarlo ya en rodajas y pasar a otro envase para que no se ponga duro. No lo dejen fuera mucho tiempo a menos que lo coman el mismo día porque no tiene preservantes. 4. Si piden postres, traten de compartir y así pueden probar varios sin excederse en el azúcar y el bolsillo. 5. A veces tienen ofertas con pan congelado al 50% menos. Nosotros cuando se puede, aprovechamos para traer y tener en el freezer. Ahorramos y tenemos pan para comidas rápidas, emergentes o antojos. Cosas que podrían mejorar • Aunque el personal es atento a veces los he percibido fríos o poco comunicativos. A excepción de Milena que cuando sale de la cocina es muy sociable y dispuesta a responder dudas que uno tenga. Sería ideal que el resto del personal pudiese conocer mucho más el menú y la oferta de las vitrinas para aquellos curiosos como yo que nos gustan los detalles sobre todo cuando es algo que no hemos comido antes. • No tienen atención dedicada en sus redes (instagram o whatsapp) el personal está a cargo y eso implica que si están llenos atendiendo clientes físicos, no pueden responder rápido los mensajes así que tengan eso en cuenta y no se lo tomen mal. Espero esta publicación sea útil como punto de referencia, no pretendo influir en los demás solo brindarles mi experiencia en lugares que he visitado al menos 3 veces como cliente y que en honor al mérito se merecen un reconocimiento honesto del valor que percibo de lo que hacen. Las imágenes son de mi álbum de fotos tomadas a los largo de todos estos años que les he visitado. Collage de fotos de Skandinavo (archivo LPS 2020-2024). Aclaración: Los precios actuales pueden ser diferentes, las fotos solo son de referencia. #Panaderias #Nicaragua #enelblogdeLu
Skandinavo content media
0
0
44

Suscríbete acá

© 2015-2024 por Lubela Parrales. Todos los Derechos Reservados

bottom of page